El autorretrato nació aproximadamente en el 1300 a. C. en forma de pintura. En ella, el pintor (y mas tarde fotógrafo) se reproduce a si mismo.
En el renacimiento y en el barroco era muy común que los artistas se autorretrataran en una pequeña parte del cuadro (en el reflejo de un espejo por ejemplo) para firmarlo.
Con esto lo que consigue el artista es conocerse mejor a si mismo hasta el punto de ser capaz de plasmar el sentimiento que tiene en ese mismo momento.
Mas tarde, con la llegada de la fotografía, en vez de pintarse a si mismos, lo que hicieron fue fotografiarse a si mismos. El primero en autorretratarse fue Robert Cornelius en 1839 con un daguerrotipo.
Esta actividad es mas conocida actualmente como ''selfie'' pero un selfie lo puede hacer cualquiera, lo importante del autorretrato es la imagen y la expresión del autor.

Esta foto es un plano americano con una angulación cenital y la he elegido por lo que me transmite, esta tumbada al lado de la marca de la rueda de un coche y quiere hacer creer que la han atropellado y me sugiere una critica hacia los accidentes de trafico y el daño que causan a la sociedad.
Esta foto es un primerísimo plano que hace énfasis en el libro y tiene una angulación normal. Tengo ideas contradictorias con esta foto ya que me parece bonito el como sujeta el libro y como sugiere la belleza del estudio pero los pájaros sujetados con celo me dan un poco de repelus así que no podría dar una conclusión certera porque tengo varias opiniones.
Flora Borsi nació en 1993 en Hungría. Tiene un nivel de edición fotográfica altísimo y se centra en los retratos, a través de los cuales expresa con total claridad multitud de sentimientos y emociones. Empezó cuando ganó una cámara en un concurso y sus profesores se quedaban asombrados con la ventaja que le llevaba a sus compañeros.
Esta foto es un primerísimo plano con una angulación normal. La he elegido porque representa muy bien en entusiasmo de Flora por los retratos y por lo que me transmite, ya que se ve como la chica se araña la cara y como desprende su propia piel y dentro se ve oscuro, lo cual interpreto personalmente como la idea de quitarse la mascara y ver la oscuridad que tienen por dentro las personas.
Vivian Maier nació el 1 de febrero de 1926. Sus padres la llevaron a Francia, donde cogió su estilo europeo. Más tarde con 25 años se fue de nuevo a Nueva York donde estuvo trabajando como niñera el resto de su vida. En su tiempo libre se recorría la Gran Manzana haciendo fotos pero como no podía revelar los carretes porque tenia que cambiar de familia muy rápido, se fue a Chicago donde tuvo mas éxito.